RESONANCIA SINIESTRA
EL OYENTE COMO MÉDIUM
- Ficha técnica
- Editorial:
- CAJA NEGRA EDITORA
- Año de edición:
- 2016
- ISBN:
- 978-987-1622-21-4
- Páginas:
- 320
- Encuadernación:
- TAPA BLANDA
- Dimensiones:
- 140 x 195 mm.
- Lugar de edición:
- CAJA NEGRA
- Idioma:
- CASTELLANO
- Disponibilidad:
- Consultar disponibilidad
El sonido ha actuado desde siempre como metáfora de la revelación mística, los deseos prohibidos, lo siniestro, lo informe, lo sobrenatural y lo desconocido. Así como en "Modos de ver" John Berger establece el lugar preponderante de la mirada en nuestra experiencia del mundo, en "Resonancia siniestra" David Toop se propone reflexionar acerca de la naturaleza del sonido y de la escucha, asumiendo como punto de partida su carácter espectral e inaprensible. A partir de estas reflexiones –organizadas de manera musical, con ideas que vuelven una y otra vez como notas recurrentes–, Toop da los primeros pasos para trazar una historia de la escucha, basándose en el testimonio que de ella nos brindan los mitos, la literatura, la pintura y la escultura. Nos descubre un mundo sonoro en el interior de la obra de escritores como Melville, Hoffmann, Poe, Joyce, Woolf, Faulkner o Beckett, y de artistas como Rembrandt, Vermeer, Duchamp, Rauschenberg, Munch, Malévich o Twombly,